El pasado jueves 14 de julio fue finalmente aprobada la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, culminando así su trámite parlamentario. Esta Ley traspone la Directiva 2008/98/CE y actualiza la legislación tras más de 10 años de aplicación de la primera Ley de residuos.
La Directiva Marco de Residuos (DMR) es la culminación de un proceso que comenzó con el Sexto Programa de Acción y continuó con la Estrategia temática de prevención y reciclado. Este proceso enmarca y confiere las señas de identidad a la nueva cultura europea relativa a la gestión sostenible de los residuos.
Esta cultura se fundamenta en un conjunto de conceptos, que se combinan y multiplican sus efectos. Estos conceptos son: la prevención y el aprovechamiento de los recursos, la eficiencia energética, la disminución de los GEI, la ecoeficiencia y los impactos ambientales ligados al ciclo de vida.
La jerarquía se configura como la auténtica piedra angular para esta nueva cultura.
En definitiva, la nueva estrategia europea se apoya en los pilares siguientes:
- La prevención en la generación de residuos.
- El aprovechamiento de los materiales mediante el reciclado de los residuos, incluyendo el compostaje, a partir de unas recogidas selectivas que garanticen la calidad y competitividad de los materiales recuperados.
- El aprovechamiento de la fracción resto, fundamentalmente mediante su valorización energética, en ocasiones complementada con una segunda derivada de aprovechamiento de materiales.
- La progresiva limitación del uso del vertedero, hasta converger técnicamente con el ‘vertido 0′.
En los próximos días estará disponible el texto de la Ley aprobada por el Congreso